La Especialidad en Necesidades Especiales está homologada por la Junta de Castilla y León. Esta titulación amplia tus conocimientos y habilidades como monitor y coordinador de ocio y tiempo libre, tanto en la comunidad de Castilla y León como en el resto del territorio nacional.
Información general
- Código del curso: NEE 002. Especialidad para Monitores y Coordinadores de tiempo libre en jóvenes con Necesidades Especiales
- Modalidad: Presencial y Online
- Duración total del curso: 100 horas divididas en dos fases
- Fase teórica: La primera fase del curso consta de 50 horas repartidas en dos bloques
- Bloque troncal: 25 horas obligatorias online.
- Bloque troncal: 25 horas Online. Esta parte de la formación se lleva a cabo de manera Online a través de la plataforma Moodle (es necesario ordenador y acceso a internet).
- Fase práctica: La segunda fase del curso consta de 50 horas y para realizarla, se deben haber superado completamente todas las partes de la fase teórica.
- Fase teórica: La primera fase del curso consta de 50 horas repartidas en dos bloques
- Fecha: 5 de junio
- Lugares de realización: Salamanca (lugar por determinar).
- Precio total del curso: 60 €
- Plazas: 30
AVISO IMPORTANTE: Debido al COVID-19 La documentación se entregará por correo electrónico, debiendo escanear los documentos (entregando los originales cuando la situación lo permita) o bien firmando los documentos de manera telemática. - Requisitos:
- Ficha de inscripción. Descargar
- Aceptación de las Condiciones Generales
- Tener cumplidos 18 años
- Fotocopia DNI
- Fotografía tamaño carnet
- Título de la E.S.O (equivalente o superior)
- Titulación familia numerosa (si procede)
- Contacto:
- Teléfono: 620 605 194 || 923 99 41 77 || 664 395 471
- E-mail: info@ferreriguardia.es
Contenidos
Bloque troncal:
– Introducción.
– Clasificación de las Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías.
– Legislación en Materia de Discapacidad Relacionada con las Actividades de Tiempo Libre.
– Principales Discapacidades y Adaptaciones.
– Menores en Situación de Riesgo Social: Protección de Menores.
– Relaciones con Educadores y Centros de Protección de Menores.
– Problemas Conductuales en Menores: Protocolos de Actuación.
– Igualdad de Oportunidades en el Ocio y Tiempo Libre.
– Accesibilidad.
– Recursos para Personas con Discapacidad.
– Evaluación.
Bloque de libre elección:
– Técnicas lúdicas adaptadas.
– Habilidades sociales y comunicativas.